Los €54 que recaudo nuestro Mercadillo solidario fueron ingresados en una cuenta de la asociación "Mensajeros de la paz".
lunes, 19 de junio de 2017
viernes, 16 de junio de 2017
La cotilla
La cotilla
Día 16 de Junio. 11.30h
Reparto
Indalecio: David Díaz
Judas: Miguel Ángel Ibáñez
Eusebia: Marisa Yuste
Faustina: M. Carmen Prieto
Niceto: José Martínez
Apuntador
Raquel Agüero
Atrezo
Alicia Díaz, Juana Taboada,
Vestuario
Encarna Ortega, Mari Carmen Rontomé
Grupo de Teatro Armonía
CEPA Pablo Guzmán
miércoles, 8 de marzo de 2017
Mujeres
Día 8 día de la mujer
1ª Sesión 11.30h.2ª Sesión 17.00h.
Grupo Teatro Armonía
Mujeres
David Díaz: DavidJosé Martínez: José
Juana Taboada: Petra
Alicia Mena: Alicia
Marisa Yuste: Marisa
Riansares Del Campo: Sol
Mª Carmen Prieto: Juana
Mª del Carmen Rontomé: Demetria
Raquel Agüero: Gervasia
Encarna Peñalba: Olga
Miguel Angel Ibañez: Nieto
Rym Doumandji: Apuntadora
Colaboración y Vestuario
Canciones:
Por el Grupo Desastres.
lunes, 6 de febrero de 2017
Patria de Fernando Aramburu
Enlaces
El país de los callados. MARIO VARGAS LLOSA
"La atmósfera en que discurren estas vidas es uno de los grandes logros de la novela: pesada, agobiante, repetitiva, amenazadora. El tiempo apenas circula, a veces se detiene. Consigue este efecto una estructura narrativa audaz, hecha de pequeños episodios que no se suceden cronológicamente sino saltando, atrás y adelante, violentando la secuencia temporal, alejados o acercados para establecer entre ellos un contrapunto esclarecedor, una cronología en la que a menudo las consecuencias preceden a las causas y el pasado y el futuro se entreveran hasta convertirse en un presente que funde lo que ha ocurrido con lo que luego ocurrirá."
El Mundo. El cultural. Fernando Aramburu: “He procurado que mi novela no la pueblen seres puros”
El país de los callados. MARIO VARGAS LLOSA
"La atmósfera en que discurren estas vidas es uno de los grandes logros de la novela: pesada, agobiante, repetitiva, amenazadora. El tiempo apenas circula, a veces se detiene. Consigue este efecto una estructura narrativa audaz, hecha de pequeños episodios que no se suceden cronológicamente sino saltando, atrás y adelante, violentando la secuencia temporal, alejados o acercados para establecer entre ellos un contrapunto esclarecedor, una cronología en la que a menudo las consecuencias preceden a las causas y el pasado y el futuro se entreveran hasta convertirse en un presente que funde lo que ha ocurrido con lo que luego ocurrirá."
El Mundo. El cultural. Fernando Aramburu: “He procurado que mi novela no la pueblen seres puros”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)